Descripción
Modelo: JZ-275NM3535
Módulo LED UV-C (UVC) con DC/DC incluido y montado sobre PCB de cobre, para facilitar la disipación de calor y alargar la vida del LED. El módulo se puede alimentar a una tensión entre 2 y 24V, o bien alimentar mediante conector micro-USB. El potenciómetro permite ajustar la intensidad del LED.
La luz ultravioleta tiene ciertas propiedades que la hacen interesante para su uso en aplicaciones especiales. En función de la longitud de onda (color) el espectro ultravioleta se divide en 3 rangos: UV-A, UV-B y UV-C.
- El primer rango, UV-A (rayos UVA), se utiliza principalmente para curado de resinas y detección de marcas fluorescentes.
- El segundo, UV-B (UVB), se utiliza en algunas aplicaciones de fototerapia.
- El tercero, UV-C (UVC), se utiliza para esterilización y desinfección.
La luz UV-C es una técnica de desinfección rápida, efectiva y segura (no deja residuo). Cuando los microorganismos se ven sometidos a esta luz su ADN resulta dañado y no pueden reproducirse. Los microorganismos son muy sensibles a la luz ultravioleta con longitudes de onda comprendidas entre 250nm y 280nm, por eso los LED UV-C emiten en 275nm, es la longitud de onda de máxima eficacia.
La dosis de radiación ultravioleta que necesita un microorganismo para ser eliminado depende del tipok de virus o bacteria; sirva como orientación la figura siguiente. La dosis aplicada se puede calcular como la potencia de emisión multiplicada por el tiempo: Dosis = Flujo emitido (mW/cm2) x tiempo (segundos). Este LED UV-C tiene una lente plana, con un ángulo de emisión de luz de 120º. Así, la potencia de emisión se puede estimar con los siguientes datos de potencia irradiada:
- 2,8 mW/cm2 a 10 mm
- 0,33 mW/cm2 a 30 mm
- 0,12 mW/cm2 a 50mm
Aplicaciones habituales:
- Desinfección de superfícies
- Purificación de aire y agua
- Procesado de alimentos envasados
Características electro-ópticas:
Valores máximos (límite de rotura):
Curvas de comportamiento típicas (Tencapsulado = 25ºC)
Precauciones de uso:
La temperatura de funcionamiento afecta de manera directa a la vida de los LED y, por lo tanto, a la variación de su luminosidad con el paso del tiempo. Es importante mantener el LED lo más frío posible y operando al mínimo de potencia posible para la aplicación. El sustrato de cobre sobre el que está soldado facilita la disipación de calor y su montaje sobre un disipador adecuado.
Los LED UV-C no soportan la polarización inversa, por lo que JAMÁS deben alimentarse con tensión negativa.
La luz UV-C es dañina para los seres vivos y, muy especialmente, para los ojos. Jamás debe mirarse directamente el LED UV-C encendido. Deben adoptarse las medidas de protección adecuadas para asegurar que ningún ser vivo recibe la radiación emitida por este LED.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.